En un artículo de Fundéu,
brindan claves para escribir en forma correcta símbolos y abreviaturas en los
medios de comunicación escrita. Los traductores podemos aprovechar estas
pautas.
Símbolos

2. No van seguidos por un punto abreviativo: en lugar
de 3 kg., lo adecuado es 3 kg, sin punto.
3. No tienen plural, por lo que lo apropiado es
escribir 3 kg, en lugar de 3 kgs.
4. Cuando se escriba una cifra seguida de un símbolo, lo
apropiado es dejar un espacio intermedio: 3 kg, no 3kg.
5. Se escriben con mayúscula o minúscula, según los casos.
Por ejemplo, van con mayúscula los puntos cardinales (S, de Sur; SE,
de Sureste), así como la inicial de los elementos químicos (O,
de oxígeno; Br, de bromo; Cl,
de cloro), mientras que se escriben con minúscula muchas unidades
de medida: g (gramo), ha (hectárea),
mm (milímetro), etc.
Abreviaturas
2. Llevan punto abreviativo (a. C., pl., admón.)
o, más raramente, barra (c/ Bailén). En las abreviaturas con más de un
elemento, se deja un espacio detrás del punto
abreviativo (se escribe EE. UU. y no EE.UU.).
Si la abreviatura lleva una parte volada, lo adecuado es escribir
un punto antes de esta (n.º, no nº.
ni nº).
3. Cuando tienen más de una letra, generalmente forman el plural añadiendo
una s: pág. > págs.; si constan de una
sola letra, esta se suele duplicar: p. > pp.
Vea el artículo completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario