Mostrando entradas con la etiqueta cat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cat. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Algunas frases de gatos

Hay unas cuantas frases idiomáticas con "gato". Veamos su traducción al español. Algunas se traducen casi literalmente:
  • when the cat's away, the mice will play = cuando el gato no está, los ratones bailan
  • all cats are grey in the dark = en la oscuridad, todos los gatos son pardos
  • curiosity killed the cat = la curiosidad mató al gato
  • a cat in gloves catches no mice = gato con guantes no caza ratones

"Perro malo. Dejá de intentar matar al gato (¿Por qué el cielo es azul? ¿De dónde vienen los ratones?
¿Quién inventó el abrelatas? ¿Ya sentís curiosidad?")
Algunas tienen ligeras pero importantes diferencias:
  • to fight like cat and dog: en nuestro idioma peleamos como perro y gato (orden invertido)
  • a cat has nine lives: por alguna razón, los gatos hispanoparlantes tienen dos vidas menos
  • cat got your tongue?: de chica, cuando estaba muy callada me preguntaban: ¿Te comieron la lengua los ratones?

Hay otras frases más curiosas, que no tienen equivalente en español (¿o sí?):
  • to have a cat nap: dormir una breve siesta
  • it's raining cats and dogs: llueve a cántaros
there is more than one way to skin a cat: hay más de una forma de hacer algo
"Lo ha matado su propia curiosidad tres veces ya.
¿Qué cree que significa eso?
"La ignorancia mató al gato: a la curiosidad
le tendieron una trampa".

Otro dato interesante: hay un pasatiempo que hemos visto en películas o series (nunca lo jugué ni lo he visto jugar aquí), llamado "cat's cradle". Se define como "un juego en el que se crean figuras con una cuerda enrollada entre los dedos para formar un diseño intrincado que se pasa de un jugador a otro. Existen sitios con explicaciones y videos para aprender a jugar a la cuna del gato (¿alguien lo llama así o será sólo una traducción literal?). Encontré que en español se le dice: "suertes" (en México), "cunitas" en Chile, "hamacas" en Argentina (jamás lo escuché, pero quizás en otras regiones del país...), "camino do gato" en Brasil, "el avión" en Perú.


martes, 12 de noviembre de 2013

"Dejar salir el gato de la bolsa"


"To let the cat out of the bag" significa “revelar un secreto o una sorpresa por accidente”, “contar información secreta a alguien, con frecuencia en forma involuntaria”. Al parecer proviene de un antiguo engaño que se realizaba en los mercados, en el que se sustituía el lechón comprado por un felino: si se dejaba salir el gato de la bolsa, se revelaba el fraude.

The Free Dictionary brinda estos ejemplos:
    It's a secret. Try not to let the cat out of the bag.
    I was trying to keep the party a secret, but Jim went and let the cat out of the bag.

¿Traducción?

En castellano, le advertiríamos a alguien: “no cuentes nada”, “no lo divulgues”, “no abras la boca”, “no te vayas de boca” (“no botonees”, en Argentina); y de alguien que ya hubiera revelado el secreto diríamos que “se fue de boca”, “destapó la olla”, “se deschabó” (si la persona contara su propio secreto); y a quien quisiéramos hacer confesar algo que vemos que lo incomoda, lo alentaríamos: “dale, largá el rollo”.

Cuando yo era chica se usaba “estómago resfriado” (figura en el DRAE) para calificar a alguien, en general de corta edad, que con inocencia o descuido contaba el final de una película o revelaba una sorpresa en preparación... Hoy a estos niños se los trataría de “botón” o “buchón”, aunque son formas algo agresivas que equivalen a traidor, delator (pero bueno, los apelativos se han vuelto más enfáticos con los años). También decimos que alguien “anda ventilando” secretos.

Los gatos aparecen en muchas frases idiomáticas, tanto en inglés como en español... y asociada a la que aquí comentamos, estaría la de “aquí hay gato encerrado”, que expresamos cuando sospechamos que hay algo extraño oculto, y que en inglés se dice con otros animales: “something fishy going on” o “I smell a rat”.