
En un texto se recomendaba, en inglés, donate to a charity. es decir, donar dinero a una... ¿? Está mal decir "donar a una caridad". Es un calco. Charity incluye la definición de "organización que ayuda a los pobres o enfermos" (segunda acepción en el Webster), pero caridad, en español, no designa a la organización sino al acto.
Dice el DRAE que caridad (sust. fem.), es la "actitud solidaria con el sufrimiento ajeno" y la "limosna que se da o auxilio que se presta a los necesitados", entre otras definiciones, pero en ninguna de las ocho acepciones figura "organización" ni "institución". Por lo tanto, en la recomendación se debe decir "donar a una institución benéfica/ obra de caridad/ entidad de beneficencia", etc.

Hoy en día también hay entidades, programas e instituciones con personas que aportan su tiempo y reúnen fondos y voluntades para ayudar a quienes lo necesitan.
Recordemos entonces que se puede "hacer caridad" u "obras de caridad", y que "se dona dinero para caridad" o a una "institución de caridad", etc., pero no es correcto *donar a una caridad ni *ser voluntario en una caridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario