Mostrando entradas con la etiqueta thread the needle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thread the needle. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

Costura e idioma

Hay un refrán en inglés que dice:
A stitch in time saves nine
y significa, literalmente, que una puntada a tiempo ahorra nueve, o que si se repara algo antes de que se rompa o apenas muestra señales de avería, la reparación será menor o llevará menos tiempo y materiales. En otras palabras, "más vale prevenir que curar" (o más vale prevenir que lamentar).

Otra frase también proviene del área de la costura:
thread the needle

Thread es hebra (sust.) y enhebrar (verbo). La frase significa, según Wiktionary, tratar de equilibrar o armonizar fuerzas o intereses en conflicto.
(verb) (idiomatic) To find harmony or strike a balance between conflicting forces, interests, etc. Normally used to indicate the difficulty of doing so; also, sarcastically, for a failed attempt.
(noun) A game in which children stand in a row, joining hands, and in which the outer one, still holding his neighbour, runs between the others.








Tiene otro sentido: es el nombre de un juego de rondas, o danza (como se suele hacer en las fiestas de casamiento), en el que los participantes se toman de las manos y luego se entrelazan: el que va al frente gira y pasa por debajo de las manos tomadas de los dos compañeros que siguen. (Aún no conozco el nombre de este juego [¿ronda?] en español.)

En el Urban Dictionary también le adjudican algunos significados de orden sexual, pero no vamos a detenernos en eso...

Mencionemos sólo un par de frases más con "thread": hanging by a thread, que se traduce literalmente en español: pender o colgar de un hilo, y thread one's way through, que es abrirse paso. 

No olvidemos, además, que thread es rosca en los tornillos.