Mostrando entradas con la etiqueta doble objeto indirecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doble objeto indirecto. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

Concordancia

En este caso, analizamos la falta de concordancia en una oración con cláusula subordinada. 

Los pronombres a veces nos hacen dudar... "les", "los", singular, plural... Nos guste o no, el análisis sintáctico es preciso, y nos permite tener la seguridad de cuál es el sustantivo de referencia, para deducir qué pronombre es el correcto.

En el ejemplo se resalta en amarillo el error: "la encía que lo rodean". Como se habla de tejidos hinchados, llenos de pus, se generó confusión. Pero son los tejidos de la encía y la encía los rodea. El sujeto de esa subordinada es "la encía" (la que rodea) y es singular. El pronombre debe hacer referencia a los tejidos (objeto directo de esa frase), por lo tanto, "los".


En todo caso, al considerar el sentido de la oración, creo que la redacción pudo ser otra: "Es frecuente que estén más hinchados que los tejidos que rodean la encía, y llenos de pus".