No tenemos siempre claro cuándo está bien y cuándo está mal. Y con un tema que ocupa 68 páginas de la Nueva Gramática, tres del Diccionario de uso del español de María Moliner y otras tantas en el Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco, no es de extrañarse que nos traiga problemas a los traductores. Más aún cuando en inglés se usa bastante más que en castellano, y tendemos a “calcar” ciertas expresiones.
Ejemplos de la publicidad.
Si te alojás... te regalamos... Lleve 2... y obtenga...
ingreso el lunes... salida el viernes Si paga con... 70 %
A continuación presento un cuadro como modesta guía. 
CORRECTO 
 | 
  
INCORRECTO 
 | 
 ||
Mi hija estudia
  escuchando música. Pasaba la mañana leyendo. 
 | 
  
dos acciones simultáneas;
  adv. de modo 
 | 
  
Habiendo salido de
  su apartamento, el joven tomó un autobús. (Luego de salir) 
 | 
  posterior | 
 
Corriendo muy deprisa, pude llegar a
  tiempo. 
 | 
  
adv. de medio 
 | 
  
El albañil se cayó del andamio,
  matándose. Frenaron causando un accidente. 
 | 
  consecuencia | 
 
Se sintió enfermo estando en el teatro. 
 | 
  
adv. de tiempo 
 | 
  
Hombres trabajando. Se necesita vendedora hablando
  inglés. (que hable inglés) 
 | 
  adjetivo; califica
  a la persona  | 
 
Saliendo de su casa,
  el anciano resbaló en el pasillo. 
 | 
  
acciones casi simultáneas 
 | 
  
Llene el formulario,
  entregándolo en la oficina. (y entréguelo) 
 | 
  explicativo,
  posterior | 
 
Llegó corriendo. 
 | 
  
califica la acción (no al
  sujeto) 
 | 
  Trabaja duro vendiendo poco. | 
 |
Oigo los perros ladrando. 
 | 
  |||
Escuché el mar bramando. 
 | 
  Me enviaron una caja conteniendo libros. (caja de libros) | 
  califica a una
  cosa | 
 |
NO
  SE RECOMIENDA 
 | 
  |
Esta
  semana está siendo discutida la ley en el Senado. El gobierno está examinando
  la preocupante situación y considerando la posibilidad...  
 | 
  
presente (calco del inglés) conviene evitarlos; reemplazar por pres.
  simple 
 | 
 
Encendiendo el ordenador…, Desinstalando el
  dispositivo… 
 | 
  
“lenguaje informático”,
  manuales; al inicio de la frase 
 | 
 
Transfiriendo
  la llamada…  
Lo
  estaremos llamando... 
 | 
  
“lenguaje telefónico” 
 | 
 
Pasajeros
  llegando/partiendo…, Ascensor subiendo/bajando…  
 | 
  
punto en un proceso 
 | 
 
Aprendiendo
  a volar 
Comenzando
  por el principio 
Niños
  durmiendo 
 | 
  
título, subtítulo, leyenda de foto, etc. 
 | 
 
En resumen, como recomendaba cierto lingüista, "Ante la duda, abstente". Hay muchas expresiones en español para reemplazar el gerundio.



No hay comentarios:
Publicar un comentario