Veníamos mencionando juegos escolares y tradicionales, y también mencionamos el "cuento de la buena pipa". Hay listas de juegos en Wikipedia, muchos con interesantes explicaciones.
  | 
| "patito" | 
Hablaremos hoy de juegos locales con nombre propio (sin traducción). Cerca de cualquier fuente de agua se puede ver niños y adultos jugando a hacer 
patito (claro que, con otros nombres, también lo harán en otros países), en el que se arroja una piedra plana y lo más paralelo a la superficie posible para que rebote y vuelva a entrar al agua.
  | 
| Juego de sapo | 
En algunos patios antiguos había un bello juego de 
sapo: una estructura con ranuras a las que se arrojaban monedas o fichas, cada una con un valor diferente, y un sapo de metal con la boca abierta que tenía el puntaje más alto.
Para tardes lluviosas, teníamos juegos de mesa (
board games) como la 
oca, el 
ludo (después renovado como ludomatic), además de típicos juegos de naipes como la 
escoba de 15, la 
casita robada, el 
c... sucio... Con la familia jugábamos a la 
lotería de cartones (similar al 
Bingo).
Nuestro principal juego de naipes local y para adultos es el 
truco, que no es nuestro ni exclusivo, pero lo consideramos muy nacional y es invitado seguro a la sobremesa de cualquier asado con amigos que se precie. (Más información en 
Wikipedia.)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario