Estos
son sólo algunos ejemplos de términos que usamos en Argentina pero deberían
evitarse en las traducciones, tanto de español neutro como localizadas para
Estados Unidos:
En Argentina usamos: 
 | 
  
En traducciones debemos usar: 
 | 
 
almacén             
 | 
  
tienda
  (de comestibles) 
 | 
 
apuro 
 | 
  
prisa  
 | 
 
auto      
 | 
  
automóvil
   
 | 
 
barrio    
 | 
  
vecindario
   
 | 
 
caramelo  
 | 
  
dulce 
 | 
 
caro, barato      
 | 
  
costoso,
  de bajo costo  
 | 
 
dar
  examen (el alumno) 
 | 
  
tomar
  un examen 
 | 
 
departamento
  (vivienda) 
 | 
  
apartamento
   
 | 
 
descartar           
 | 
  
desechar
   
 | 
 
frutilla              
 | 
  
fresa  
 | 
 
galletita             
 | 
  
galleta
   
 | 
 
gaseosa             
 | 
  
soda,
  refresco  
 | 
 
golosina            
 | 
  
dulce  
 | 
 
habitación,
  dormitorio 
 | 
  
cuarto
   
 | 
 
hall       
 | 
  
vestíbulo
   
 | 
 
maní 
 | 
  
cacahuate 
 | 
 
pajarito             
 | 
  
pajarillo 
 | 
 
palta 
 | 
  
aguacate 
 | 
 
pasar      
 | 
  
ocurrir,
  suceder 
 | 
 
pasar de grado              
 | 
  
aprobar
  el curso  
 | 
 
pasillo   
 | 
  
corredor
   
 | 
 
pastilla
  (medicamento) 
 | 
  
píldora 
 | 
 
pelo      
 | 
  
cabello
   
 | 
 
prestador          
 | 
  
proveedor
   
 | 
 
rico       
 | 
  
abundante
  / afortunado / sabroso  
 | 
 
tirar a la basura             
 | 
  
arrojar
  al cesto, desechar 
 | 
 
torta      
 | 
  
pastel
   
 | 
 
viejo     
 | 
  
antiguo,
  anterior  
 | 
 
(Nota: ver entrada sobre "lamparita").
Así como no es correcto utilizar nuestros argentinismos en una traducción al español neutro, o de Estados Unidos, tampoco debemos usar localismos de otros países, por ejemplo de España. Estos son algunos términos que usa el traductor automático
(y debemos corregir, a menos que la traducción esté localizada en España): 
En
  España: 
 | 
  
Español neutro 
 | 
 
ayudarle, tratarle bien 
 | 
  
ayudarlo, tratarla
  bien 
 | 
 
le guía, le ayuda 
 | 
  
lo guía, lo ayuda 
 | 
 
afectar a algo 
 | 
  
afectar algo 
 | 
 
rellenar (un formulario) 
 | 
  
completar 
 | 
 
formación (curso) 
 | 
  
capacitación 
 | 
 
vídeo 
 | 
  
video (sin tilde) 
 | 
 
móvil (sust.) 
 | 
  
teléfono celular 
 | 
 
pulsar (la tecla, el botón) 
 | 
  
presionar 
 | 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario