martes, 5 de noviembre de 2019

¿Tiempo o clima?

No son sinónimos. Y usar uno u otro término no es un capricho de los meteorólogos. Weather es tiempo (como "estado atmosférico", definición n.º 12 en el DRAE), no clima. Se puede hablar de "condiciones climáticas" sobre todo cuando son extremas (extreme weather), pero sería mejor "condiciones meteorológicas" o "atmosféricas".

El tiempo es la situación atmosférica que se presenta en un determinado momento. Depende de varios factores, como: temperatura, viento, presión atmosférica, nubes. Por ejemplo, si es verano y el cielo está despejado, podemos decir que hoy el tiempo está soleado.

El clima, por otro lado, agrupa todos los datos del tiempo de una determinada zona, analizados durante años para poder establecer el tipo de clima de ese lugar. Además, de factores como la temperatura, el viento o la presión, influyen sobre el clima: altitud, latitud, corrientes oceánicas. En Europa disfrutamos de un clima templado gracias, sobre todo, a la Corriente del Golfo.

Se habla del tiempo desde una perspectiva inmediata (¿Escuchaste el pronóstico del tiempo? ¿Cómo estará el tiempo mañana?), mientras que el clima abarca los cambios atmosféricos durante años para luego determinar a qué tipo corresponde una zona. (El clima de Gran Bretaña es mayormente lluvioso. San Juan tiene un clima seco.)

lunes, 16 de septiembre de 2019

Imperdonables


Están en todos lados. Se muestran con impudicia y descaro. Nos vuelven locos a los fanáticos de escribir bien.

Errores, errores, errores...

Quizá sean buenos vendiendo o alquilando pero... 

En esta camioneta supervisan a la policía de mi ciudad...

"¿Yo inclusiono, tú inclusionas...?" Tú deberías revisar el manual de gramática básica.


Esta gente sabrá hacer hamburguesas, y envasan azúcar en sobrecitos con mensaje gracioso... pero de matemática saben poco.












La frutilla del postre. Sin comentarios.



lunes, 29 de abril de 2019

Repetidamente

Hoy me limitaré a incluir un nuevo ejemplo de algo ya tratado en otras ocasiones. Qué insistente, ¿no? Lo que sucede es que, aunque se trata de "estilo" y no es un verdadero error, sigue siendo una cuestión importante... al menos para mí.

miércoles, 17 de abril de 2019

Traduttore, traditore... Editore, essecutore?

No, no ejecutamos a nadie. Pero es cierto que cuando nos toca editar, los errores del traductor hacen brotar en nosotros instintos asesinos... que solo duran hasta que entregamos el trabajo, por suerte. 



En una interesante columna de opinión de julio de 2018, en The New York Times, Mark Polizzotti, autor de “Sympathy for the Traitor: A Translation Manifesto”, escribe sobre "Las consecuencias mortales de malinterpretar" (Why Mistranslation Matters, en su versión original). En el artículo se mencionan errores históricos de interpretación, como el clásico de la manzana en la Biblia y otros muy conocidos de la política, y se comenta la dificultad de traducir los dichos del presidente estadounidense actual a la velocidad que se requiere hoy.

Extraigo un párrafo del texto de la versión en español. Lamentar que hayan ejecutado a tantos colegas inexpertos o ineficaces, con o sin justa razón, no me redime de las ejecuciones mentales que he llevado a cabo a lo largo de los años...
Una traducción del Nuevo Testamento al inglés común, realizada por el erudito del siglo XVI William Tyndale, provocó que el clero lo ejecutara por hereje; poco tiempo después el impresor y estudioso francés Étienne Dolet murió ahorcado y quemado en la pira debido a una traducción de Platón que se consideró también una herejía.

jueves, 11 de abril de 2019

¿Prefijo o pre-fijo?

Otra vez le copio algo interesante sobre un tema que siempre nos genera dudas a Celia Sacristán Ferrari, publicado en Facebook,‎ en Variedades y Variación de la Lengua Hispánica (VVLH).


lunes, 18 de marzo de 2019

Run, translator, run

Si alguien nos pregunta "¿Qué significa run?", sin contexto alguno responderíamos "Correr". Pero después recordaríamos que tiene algunos significados más...

Según el sitio Bookstr, run es la palabra más complicada del idioma inglés, y en la última edición del Oxford English Dictionary ocupa 75 columnas con sus 645 significados. Se consideraba a set como la palabra con más significados (unos 200 en 1928), pero run le ganó en la era digital.

Veamos algunos ejempos de usos diferentes de run:

The eldest son runs the company after his father's death. (= operar, manejar)

You left the water running for hours. The river runs for miles in a straight line. (= correr, fluir)

The old lady had a run in her stockings. (= una carrera, una corrida)

He ran for mayor but was not elected. (= se postuló)

Daltonism runs in the family. (= es un rasgo de familia; viene de familia)

I ran into Maria last Saturday. (= me encontré/ topé con)

I hope you haven't run out of yerba for some mates! (= quedarse sin)