viernes, 30 de enero de 2015

Ni

Aunque en inglés se usa "and" para sumar cosas que no están, no se hacen, no existen, etc. (es decir, en oraciones con el verbo en forma negativa), en español debemos transformarlo en "ni". Los traductores no recuerdan este detalle...




jueves, 29 de enero de 2015

Cien formas de decir "bueno"

Si bien esto es un consejo para redactar mejor en inglés, podemos aprovechar la idea para cuando redactamos (al traducir) en español: si en el original dice "good", deberíamos buscar alternativas para "bueno". Y lo mismo se aplica a otros adjetivos y adverbios que usamos demasiado: "bien", "grande", "gran"...

miércoles, 28 de enero de 2015

Mayúsculas injustificadas

Que estén en el original no es excusa. En español debemos redactar en forma correcta, y la norma es que no van con mayúscula inicial los sustantivos comunes. Si la idea es destacar el sustantivo, se lo puede poner entre comillas o en negrita... (Sí podemos conservar las mayúsculas iniciales en los sustantivos de títulos y subtítulos cuando localizamos un texto para "español de Estados Unidos", como ya habíamos comentado en otra entrada.)





martes, 27 de enero de 2015

lunes, 26 de enero de 2015

Tercer vuelo

Continuación de las entradas anteriores "¡A volar!" y "Segundo viaje": errores en la página en inglés de Aerolíneas Argentinas.




jueves, 22 de enero de 2015

¿Con s o con z?

¿Cómo se escribe?


No hablo de "media", como decimos nosotros ni "calcetín" (término más neutral) sino de los cortos... ¿Zoquetes o soquetes?

En realidad, existen ambas palabras, pero yo estaba segura de que los que uso eran con z... y estaba equivocada.


¡Qué zoqueta fui! (jeje).