Hay unas cuantas frases idiomáticas con "gato". Veamos su traducción al español. Algunas se traducen casi literalmente:
- when the cat's away, the mice will play = cuando el gato no está, los ratones bailan
- all cats are grey in the dark = en la oscuridad, todos los gatos son pardos
- curiosity killed the cat = la curiosidad mató al gato
- a cat in gloves catches no mice = gato con guantes no caza ratones
 |
"Perro malo. Dejá de intentar matar al gato (¿Por qué el cielo es azul? ¿De dónde vienen los ratones? ¿Quién inventó el abrelatas? ¿Ya sentís curiosidad?") |
Algunas tienen ligeras pero importantes diferencias:
- to fight like cat and dog: en nuestro idioma peleamos como perro y gato (orden invertido)
- a cat has nine lives: por alguna razón, los gatos hispanoparlantes tienen dos vidas menos
- cat got your tongue?: de chica, cuando estaba muy callada me preguntaban: ¿Te comieron la lengua los ratones?
Hay otras frases más curiosas, que no tienen equivalente en español (¿o sí?):
- to have a cat nap: dormir una breve siesta
- it's raining cats and dogs: llueve a cántaros
there is more than one way to skin a cat: hay más de una forma de hacer algo
 |
"Lo ha matado su propia curiosidad tres veces ya. ¿Qué cree que significa eso? |
 |
"La ignorancia mató al gato: a la curiosidad le tendieron una trampa". |

Otro dato interesante: hay un pasatiempo que hemos visto en películas o series (nunca lo jugué ni lo he visto jugar aquí), llamado "
cat's cradle". Se define como "un juego en el que se crean figuras con una cuerda enrollada entre los dedos para formar un diseño intrincado que se pasa de un jugador a otro. Existen sitios con explicaciones y videos para aprender a jugar a la
cuna del gato (¿alguien lo llama así o será sólo una traducción literal?). Encontré que en español se le dice: "suertes" (en México), "cunitas" en Chile, "hamacas" en Argentina (jamás lo escuché, pero quizás en otras regiones del país...), "camino do gato" en Brasil, "el avión" en Perú.